La Profecía de los Papas, atribuida a San Malaquías, es una serie de 112 frases en latín que describen a cada papa desde Celestino II hasta un papa final llamado "Pedro el Romano". Según la tradición, estas frases proporcionan una breve descripción simbólica o alegórica de cada papado.
La profecía comenzó a ganar popularidad en el siglo XVI, cuando el erudito benedictino Arnold de Wyon publicó una edición de las obras de San Malaquías que incluía la lista de los papas. Cada papa se describe con una frase en latín, y algunas de estas descripciones han sido interpretadas como haciendo referencia a eventos importantes o características destacadas de cada papado.
Por ejemplo, la frase que describe a Juan Pablo II es "De labore solis", que se puede traducir como "Del trabajo del sol". Algunos han interpretado esto como una referencia al hecho de que Juan Pablo II nació durante un eclipse solar y fue enterrado el día en que un eclipse solar fue visible desde Roma.
La profecía concluye con la descripción de "Pedro el Romano", que se dice que será el último papa antes del fin de la Iglesia y el juicio final. Aunque hay quienes creen firmemente en la veracidad de la Profecía de los Papas, otros la consideran una obra de ficción o una interpretación retrospectiva de eventos históricos.
En cualquier caso, la Profecía de los Papas ha generado un interés duradero y sigue siendo objeto de debate y especulación entre los estudiosos y creyentes.
¡Fin!
¿Te gustó este relato? ¡Vota por él y ayúdalo a convertirse en la historia de terror más votada del sitio!.